El abogado Alait Freja, defensor de Daysuris Vásquez, puso en entredicho recientes movimientos de la Fiscalía en el proceso que se sigue contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público. LEA TAMBIÉN Las dudas surgieron tras conocerse la carta de la fiscal del caso, Lucy Marcela Laborde, quien cuestionó la asignación de una fiscal de apoyo y denunció lo que calificó como “intromisiones indebidas” dentro de la investigación. Para Freja, estas decisiones no solo resultan “inexplicables”, sino que transmiten la sensación de que buscan “generar un beneficio para el acusado”.Desde el inicio advertimos que podían presentarse intromisiones en el proceso. Uno de los primeros hechos fue el retiro del esquema de seguridad de la señora Daysuris. Hoy vemos cómo se materializan esas alertasLa polémica por la fiscal de apoyoFiscal delegada Lucy Laborde. Foto:Vanexa Romero / El TiempoEl centro de la controversia es la designación de la fiscal de apoyo María Isabel Ramírez Meléndez, quien fue vinculada al proceso pese a que Laborde llevaba meses conduciendo el caso “sin tropiezos”. Para la defensa de Vásquez, este relevo parcial resulta llamativo y carece de justificación procesal.Más aún, la fiscal Laborde denunció que no está siendo notificada de las solicitudes de la defensa de Petro Burgos, encabezada por el abogado Alejandro Carranza. Dichas peticiones, según explicó, están siendo respondidas directamente por instancias superiores del ente acusador: la Delegada para las Finanzas Criminales, la Dirección contra el Lavado de Activos y la fiscal de apoyo recientemente asignada.“Todas estas son acciones que ponen en entredicho la función constitucional de la Fiscalía. Lo que debería ser una investigación imparcial, hoy parece orientarse a beneficiar al acusado”, manifestó Freja.Nueva imputación y más tensionesNicolas Petro Foto:EL TIEMPOEn paralelo, la Fiscalía imputará a Nicolás Petro por tráfico de influencias, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público. Estos cargos se suman a los ya conocidos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, lo que aumenta la presión judicial sobre el hijo del mandatario.Sin embargo, esta imputación dio lugar a un nuevo hecho que generó suspicacias. La fiscal Laborde fue citada el pasado 18 de septiembre por la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos y la Dirección Especializada contra la Corrupción para explicar por qué no había conexado este proceso con otro radicado que surgió de una compulsa de copias ordenada por el anterior fiscal del caso, Mario Burgos.Laborde consideró extraño el llamado y lo dejó consignado en comunicaciones internas. Por su parte, el abogado Freja calificó esta citación como una maniobra para entorpecer el trabajo que, según él, la fiscal ha adelantado de manera imparcial y objetiva. “Se busca vulnerar la autonomía y la rectitud de la fiscal Lucy Laborde”, sostuvo.El papel de Daysuris VásquezDayssuris Vásquez Castro, la exesposa de Nicolas Petro. Foto:Instagram: Dayvasquezdd_Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, es considerada testigo clave en el proceso. Sus declaraciones sobre supuestos ingresos irregulares de dineros a la campaña política del actual presidente fueron determinantes para que la Fiscalía abriera la investigación contra el hijo mayor del jefe de Estado.Por esa razón, su defensa insiste en que solo habrá garantías reales si la fiscal Laborde continúa al frente de la investigación y se respeta plenamente su independencia. “La fiscal ha actuado conforme a la ley, por eso resulta incomprensible el trato que está recibiendo por parte de la Fiscalía”, señaló Freja.El abogado fue categórico en su advertencia: “Esperamos que no ocurra un cambio de fiscal, porque eso pondría en riesgo la confianza en la transparencia del proceso”.Carta explosiva y rechazo a “apoyo”Dayssuris Vásquez Castro, el presidente Gustavo Petro y su hijo, Nicolás Petro. Foto:Tomada del Facebook de Dayssuris Vásquez CastroLa tensión escaló con una dura misiva de la fiscal Laborde a su superior, la fiscal delegada Camargo. En la carta, escrita en tono vehemente, Laborde rechazó de manera tajante la asignación de refuerzos en su equipo. “Y no requiero apoyo, asesoría ni orientación en dicho aspecto”, escribió en mayúsculas, subrayando que cuenta con plena capacidad para adelantar la investigación.Con esta comunicación, Laborde marcó distancia frente a lo que considera presiones indebidas y ratificó su voluntad de seguir liderando el caso sin injerencias externas.La defensa de Vásquez respaldó esa postura, insistiendo en que cualquier alteración en la conducción de la investigación pondría en duda la credibilidad de la Fiscalía.Este video le puede interesar:

Shares: