La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México mediante el acual pas personas adultas mayores de 65 años reciben un pago de 6,200 pesos bimestrales entregados de manera directa, sin intermediarios.
La entrega de estos recursos está programada en calendarios que constantemente publica la Secretaría de Bienestar. A cada día del mes le corresponde una letra del primer apellido del beneficiario. Si ya pasó el día que te corresponde recibir tu Pensión del Bienestar y no has visto el dinero reflejado en tu cuenta, aquí te decimos lo que tienes que hacer, paso a paso.
La Secretaría de Bienestar cuenta con varias opciones para ponerte en contacto y atender tus dudas e inquietudes acerca de todo lo relacionado con los programas sociales de esa dependencia.
La Secretaría de Bienestar cuenta con varias opciones para ponerte en contacto y atender tus dudas e inquietudes. Foto: Cuartoscuro
Paso a paso para saber qué pasó con tu pago
1. Verifica el saldo de tu tarjeta
Antes de iniciar algún reporte, cerciórate de que el depósito realmente no se haya realizado. Hay tres formas en las que puedes consultar el saldo:
A través de la aplicación Banco del Bienestar Móvil.
En la línea telefónica del Banco del Bienestar: 800 900 2000.
En cualquiera de los cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
2. Comunícate con la Línea de Bienestar para realizar el reporte
Si después de consultar tu saldo verificas que el pago no se ha depositado, puedes reportar la situación a través de la Línea de Bienestar: 800 639 42 64, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 21:00 horas, y fines de semana y días festivos de 9:00 a 21:00 horas. Ten a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y tu identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) para generar el reporte.
3. En caso necesario, acude al módulo de atención ciudadana.
Si lo consideras necesario, puedes acudir a cualquiera de los módulos de atención ciudadana de la Secretaría de Bienestar. Consulta el más cercano a tu domicilio en el siguiente enlace.
4. Verifica que tu tarjeta no tenga problemas
Revisa constantemente si tu tarjeta está vencida, bloqueada o dañada. Si ese es el caso, se debe reponer en el Banco del Bienestar. Cuando la nueva tarjeta esté activada, podrás retirar tu dinero sin ningún problema.
Antes de iniciar algún reporte, cerciórate de que el depósito realmente no se haya realizado.
Contacto por redes sociales y correo electrónico
Si tienes alguna duda, puedes consultarla en las cuentas oficiales Facebook y X de la Secretaría de Bienestar. También puedes enviar un correo electrónico a demandasocial@bienestar.gob.mx.
