La mañana de este domingo 9 de noviembre se anunció la Beca Gertrudis Bocanegra, como parte del Plan Michoacán, una estrategia para el estado en la que se garantizarán los derechos fundamentales de las y los michoacanos, con más de 100 acciones. En El Heraldo de México te compartimos todos los detalles.

El Plan Michoacán está conformado por 12 puntos, y en el número 6 se encuentra la educación, donde se planea que para 2026 existan 892,693 becarios en el estado, incluyendo a todos los programas estatales y federales existentes, así como de la nueva Beca Gertrudis Bocanegra.

Esta beca, anunciada este domingo, pretende ser un apoyo para gastos de transporte público para estudiantes de educación superior en Michoacán, se estima poder otorgar el apoyo a más de 80,000 estudiantes de este nivel académico, aunque los detalles sobre monto y proceso no han sido anunciados. También apoyar a garantizar la presencia de docentes en escuelas de todos los niveles en todo el estado.Noticias Relacionadas

Además, este punto del Plan Michoacán prevé ampliar la cobertura del bachillerato nacional a 30,000 adolescentes con la apertura de 10 nuevos planteles, 20 ampliaciones y 60 bachilleratos modulares en zonas indígenas y rurales. Así como la apertura de 5 nuevas sedes de la Universidad Nacional Rosario Castellanos que tendrán capacidad para 50,000 alumnos.


Esta beca será para el transporte
Créditos: Archivo El Heraldo de México

Como parte de las jornadas comunitarias por la paz y contra las adicciones, se fortalecerá el programa Vive saludable, vive feliz y se incorporarán 10 mil estudiantes de educación a los cursos del Centro Público de Formación en Inteligencia artificial; 10 Centros deportivos de alto rendimiento México imparable en Morelia, Uruapan, Zamora, Apatzingán, Cuitzeo, Tacámbaro, Lázaro Cárdenas, Sahuayo, Maravatío y Huetamo.

¿Quién es Gertrudis Bocanegra?

Gertrudis Bocanegra, nació en Pátzcuaro, Michoacán en el año de 1765, fue una valiente insurgente michoacana que apoyó la causa independentista como mensajera y espía, tras perder a su esposo e hijo en la batalla de Puente de Calderón, continuó su labor, reclutando seguidores y manteniendo comunicación entre los insurgentes. 


Gertrudis Bocanegra
Créditos: CNDH

En 1817 fue descubierta, apresada y condenada a muerte por conspiración contra la corona española, por lo que murió fusilada el 11 de octubre de 1817, en Pátzcuaro, a los 52 años. Su legado inspira reconocimiento al valor femenino en la lucha por la independencia de México.

¿Qué es el Plan Michoacán?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, que busca garantizar derechos fundamentales como educación, salud, vivienda y empleo digno. 


Plan Michoacán
Créditos: Archivo El Heraldo de México


En 2026, se destinarán 37 mil 450 millones de pesos en becas y programas del Bienestar, beneficiando a 1.5 millones de michoacanas y michoacanos, Sheinbaum anunció que dará seguimiento personal cada 15 días e informará los avances mensualmente en “La Mañanera del Pueblo”. 

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que el estado aportará 2 mil 700 millones adicionales para seguridad, jóvenes, cultura, salud y apoyo al campo, fortaleciendo la coordinación entre los tres niveles de gobierno para lograr desarrollo y justicia social en Michoacán.

LA/TJM

Shares: