Armando Benedetti será ministro de Justicia ad hoc para el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez: estas serán sus funciones

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Cerrar

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Cerrar

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

Cerrar

Cerrar

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Cerrar

Chat
noti IA

¡Hazme tu primera pregunta y descubre todo lo que El Tiempo ofrece!

Información juicio Álvaro Uribe

Destinos para viajar en Colombia

Información de las Elecciones Colombia 2026

Información del Mundial de futbol 2026

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Cargar más resultados

¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟

VER PLANES

¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta… ¡Un momento, por favor!

Benedetti, además de estar en el Ministerio del Interior, estará a la cabeza de lo relacionado con el caso del antiguo jefe de Estado.El ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que denunciaría a los alcaldes por el viaje. Foto: Presidencia de la República.23.09.2025 15:59 Actualizado: 23.09.2025 22:17

Tras aceptar el impedimento presentado por el jefe de la cartera de Justicia, Eduardo Montealegre, debido a un conflicto de intereses en el caso de Álvaro Uribe Vélez, el presidente Gustavo Petro nombró a Armando Benedetti como ministro de Justicia ad hoc para presidir el consejo directivo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).Montealegre tras el Consejo de Ministros del 19 de septiembre señaló que: “el hecho de haber sido nombrado por el señor presidente de la República como ministro de Justicia y haber tomado posesión de dicho cargo, no me priva del ejercicio de mis derechos fundamentales como ciudadano y presunta víctima”.Eduardo Montealegre, ministro de Justicia. Foto:Ministerio de JusticiaEduardo Montealegre y Jorge Fernando Perdomo se habían presentado como víctimas dentro del caso contra Álvaro Uribe. La tesis del ministro de Justicia era que había sido afectado por el expresidente dentro del capítulo relacionado al exnarcotraficante Juan Carlos ‘El Tuso’ Sierra por el cual condenaron, en primera instancia, al antiguo jefe de Estado.En el decreto 1014 del 21 de septiembre de este año, quedó consignado que Benedetti se encargará de “las funciones del ministro de Justicia y del Derecho como cabeza del Consejo Directivo del Inpec, para adoptar decisiones y adelantar actuaciones administrativas exclusivamente relacionadas con el cumplimiento de la condena penal de Álvaro Uribe Vélez”.Decreto que nombró a Benedetti ministro de Justicia Ad Hoc. Foto:Archivo ParticularDicho Consejo Directivo del Inpec está integrado por el ministro de Justicia, el Director General de la Policía Nacional, la Fiscal General de la Nación y dos representantes del Presidente de la República.Este Consejo adelanta las políticas generales para el funcionamiento del sistema penitenciario en Colombia, dentro del marco legal vigente. Además de coordinar con otras entidades del Estado y velar por el cumplimiento de los derechos de las personas privadas de la libertad.El expresidente Álvaro Uribe a la salida del juicio. Foto:César Melgarejo/El TiempoMontealegre se apartó de los procesos adelantados en los centros de conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, así como de los trámites relacionados con solicitudes de extradición. También expresó su recusación frente al caso de Marianela Álvarez, Carlos Guillermo González, Óscar Leonardo Álvarez y Miguel Ángel González, cuatro empresarios venezolanos asilados en Colombia solicitados por el régimen de Maduro.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias: Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Cerrar

Shares: