El Buen Fin ya está muy cerca y miles de familias en la Ciudad de México se preparan para aprovechar las ofertas y descuentos que cada año buscan ser un alivio para la economía mexicana. Para quienes cuentan con la tarjeta del programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, esta temporada representa una oportunidad ideal para utilizar el apoyo económico en compras útiles para el hogar y la escuela.
Este beneficio, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México a través del programa Bienestar Educativo, está destinado a estudiantes de nivel básico inscritos en escuelas públicas. Su objetivo es apoyar la economía de las familias que tienen uno, o más hijos inscritos en escuelas públicas.
No obstante, miles de padres de familia se han preguntando si podrán utilizar sus tarjetas durante el Buen Fin, a lo que las autoridades han contestado que sí, durante los días de descuentos los beneficiarios podrán usar su apoyo en una amplia variedad de establecimientos afiliados que van desde papelerías y zapaterías hasta supermercados y farmacias.Noticias Relacionadas
¿Qué tiendas se puede pagar con “Mi Beca para Empezar”?
Entre los establecimientos que aceptan esta tarjeta como forma de pago destacan las papelerías. Estos espacios suelen ser los más frecuentados por las familias, especialmente porque ofrecen todo tipo de materiales escolares y artículos de oficina. Durante el Buen Fin, cadenas como Papelería Marchand, Tony, Office Depot, OfficeMax, Lumen y La Primavera suelen aplicar descuentos en libretas, mochilas, lápices, plumas, marcadores, hojas, carpetas y artículos de papelería en general.
De igual forma en las tiendas de autoservicio se puede pagar con la tarjeta del programa. Supermercados como La Comer, Fresko, City Market, Chedraui, Neto, Superama, Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club y Soriana forman parte de la red de establecimientos afiliados. Durante el Buen Fin, estos comercios ofrecen promociones en alimentos, productos de higiene, uniformes, útiles escolares y, en algunos casos, electrónicos y ropa para niños.
También se incluyen tiendas de ropa y zapatería. En este sector participan marcas reconocidas como Suburbia, Cuidado con el Perro, Converse, Flexi, León, Trénder, La Joya, Vazza, Karele y Capa de Ozono, entre otras. Estos establecimientos suelen tener rebajas en ropa deportiva, calzado escolar, chamarras y tenis.
Además, el programa contempla comercios dedicados a la salud, tales como las Farmacias San Pablo, San Borja y San Isidro, donde se pueden adquirir medicamentos, productos de higiene y artículos médicos básicos. Finalmente, en el ámbito del cuidado visual, Especialistas Ópticos forma parte de los establecimientos participantes, lo que permite a los beneficiarios adquirir lentes, accesorios y servicios oftalmológicos.
Tips para comprar en el Buen Fin
Los descuentos están próximos a comenzar | Archivo.
Para aprovechar mejor el Buen Fin con este apoyo, las autoridades recomiendan que los beneficiarios consulten con anticipación su saldo disponible a través de la aplicación Obtén Más/Mi Beca para Empezar y verifiquen los establecimientos afiliados en su localidad, ya que no todas las sucursales participan.
También es importante planificar las compras, comparar precios y priorizar aquellos artículos que estén directamente relacionados con la educación, el bienestar y el desarrollo de los menores.
El Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre y durante esos días se espera que los comercios participantes apliquen descuentos que podrían alcanzar hasta el 50% en algunos productos, por lo que se recomienda a las personas mantenerse pendientes de las ofertas.
