El abogado de la Diócesis de Pereira confirmó que la extradición del confeso asesino del padre Darío Valencia fue autorizada por las autoridades en Francia. Se trata de Julián Eduardo Cifuentes, quien está recluido en una cárcel de París desde 2024, cuando fue capturado en su intento fallido de fuga.”Ya se tiene conocimiento pleno de que las autoridades francesas han autorizado la extradición (…). En este momento está a la espera de los trámites entre una comisión de la Policía Nacional y la Interpol para que vayan hasta Francia y recojan a la persona que será judicializada acá en Colombia. Se espera que en diciembre esto ya se efectúe”, dijo Renato Marín, abogado de la Diócesis de Pereira, en entrevista con Caracol Radio. LEA TAMBIÉN El director seccional de Fiscalías de Risaralda, César Bolaños, afirmó que el ente judicial está “a órdenes de las autoridades francesas para que lo envíen”. El directivo afirma que desde Colombia ya se cumplió con todo el debido proceso. “En este momento estamos en un tema de articulación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia con el de Francia para poder traer a la persona”, dijo Bolaños.Las exequias del padre Darío Valencia se realizaron en la Catedral de Pereira. Foto:Cortesía Diócesis de PereiraEl asesinato contra el sacerdote: así se dieron los hechosEl padre Darío Valencia fue reportado como desaparecido el 25 de abril de 2024 en Pereira. Era extraño que el párroco no hubiera llegado a la reunión que tenía programada con la congregación y tampoco a la misa de la tarde.Cámaras de seguridad en la ciudad daban muestra de que el hombre había desayunado en la mañana con su madre y luego se había ido a una cita con un hombre al que le vendería su vehículo. Solo cuatro días después del reporte, la camioneta del padre Darío fue encontrada en un parqueadero de Viterbo, Caldas. LEA TAMBIÉN Aunque Valencia estaba en Pereira prestando sus servicios, el sacerdote era originario del departamento de Caldas, según indicó Caracol Radio.El estado en el que fue encontrada la camioneta del párroco tenía pistas de lo que fue el final de su propietario: había un disparo en el tablero y rastros de sangre. Uno de los asientos no estaba y más tarde habitantes de la zona indicaron que quien iba manejando el vehículo obsequió varias de las cosas que llevaba dentro.El padre Darío Valencia era originario de Caldas. Foto:Celam¿Cómo fue que las autoridades empezaron a sospechar de Julián Cifuentes?En el marco de la investigación, las autoridades revisaron grabaciones de las cámaras de seguridad donde se vio que el cura subió al vehículo de Julián Eduardo Cifuentes, quien al parecer era amigo del párroco desde hace varios años (según manifestó el abogado Marín). Este individuo había huido del país, pero cuando llegó al aeropuerto de París, fue detenido por las autoridades solo cinco días después del asesinato.Asesino de Darío Valencia, Julián Eduardo Cifuentes Gómez Foto:Redes socialesNo fue sino hasta septiembre de ese mismo año que Cifuentes confesó su crimen y dio la ubicación exacta de los restos del padre: un abismo de 40 metros de profundidad donde arrojó el cuerpo, en una zona boscosa, en la vereda La Cascada, en Belalcázar (Caldas). LEA TAMBIÉN En un inicio, el abogado de la Diócesis de Pereira, institución que se declaró víctima indirecta en el crimen, decía que solo en Colombia se conocerían los motivos del homicidio.Así las cosas, las autoridades esperan el regreso de Julián Eduardo Cifuentes para judicializarlo por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas.”Cuando este señor (Cifuentes) sea extraditado y esté ante un juez, en Pereira, en una audiencia preliminar, nosotros (los abogados), estaremos actuando como representantes de las víctimas, en este caso de la Diócesis de Pereira, como víctima indirecta”, señaló Marín a EL TIEMPO en su momento.María Paula Rodríguez RozoREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: