![]()
Este miércoles 5 de noviembre, el Juzgado 37 Penal del Circuito de Bogotá avaló la imputación presentada por la Fiscalía contra Juan Carlos Suárez Ortiz por el delito de homicidio agravado, en el caso del estudiante Jaime Esteban Moreno, ocurrido en la noche de Halloween.Tras la imputación, Suárez Ortiz no aceptó los cargos y deja abierta la puerta a acceder a un principio de oportunidad con la Fiscalía. De entrada, ante el juzgado 37 penal de circuito de Bogotá, la fiscal 536 de la URI Engativá, Heidy Milena Ruiz Sánchez, solicitó que la audiencia de imputación sea reservada.”Esto con el fin de preservar la integridad de los elementos materiales probatorios, de la seguridad de los testigos, la fuga o alteración de las conductas que están en la investigación pues a través de esta audiencia se expondrá el material sensible”, dijo la fiscal.Por su lado, Francisco Bernate, abogado del equipo defensor de la familia de Jaime Esteban Moreno se opuso tajantemente a esta petición.Es un evento que ha congregado la opinión pública, no se le puede negar al país de qué fue lo que ocurriófrancisco bernateAbogado víctimas”Si se habla de preservar las pruebas, tendríamos que bloquear el internet porque están llenos de elementos de prueba. El riesgo de no revictimización no es una de las cuatro causales que habilita la jurisprudencia para hacer las audiencias a puerta cerrada y a las víctimas les asiste el derecho a la justicia, reparación y no repetición. Es un evento que ha congregado la opinión pública, no se le puede negar al país de qué fue lo que ocurrió”, dijo.Juan Carlos Suárez, el único capturado por el homicidio de Jaime Esteban Moreno. Foto:Archivo ParticularEn respuesta a la solicitud de la Fiscalía, que fue respaldada por la Procuraduría, el juez 37 penal de circuito de Bogotá dijo que “la restricción a la publicidad corresponde a delitos sexuales, violencia sexual, violencia intrafamiliar en los cuales el juez puede realizar la restricción. También por motivos de orden público o seguridad nacional, ello se puede hacer y cosa que no es el caso. O si los intereses de la justicia se vean perjudicados o amenazados”.El juez concluyó que “la solicitud no tuvo la fundamentación normativa y reforzada que exige la jurisprudencia de la Corte Constitucional y Suprema. Sin embargo, en aras de hacer una armonización entre los derechos que asisten a las víctimas, defensa y comunidad, este estrado hará una reserva parcial”.Esto significa, según el juez, que “la reserva se referirá a quienes son testigos e igualmente a las fotografías de l cuerpo de la víctima y los videos que se adelantan los cuales no podrán ser reproducidos en aras de facilitar la actuación de las autoridades en el presente asunto e igualmente para que la comunidad acceda al derecho a la información”.Por tanto se limitó parcialmente el acceso de la prensa y el público en lo relativo a fotos del cuerpo de la víctima, grabaciones e identificación de testigos.Audiencia de imputación contra Juan Carlos Suárez, por homicidio de Jaime Esteban Moreno Foto:Archivo Particular¿Qué se sabe del homicidio de Jaime Esteban Moreno?Durante la audiencia, la fiscal explicó que Jaime Esteban, estudiante de Ingeniería de Sistemas, se encontraba con un amigo a las 3:25 a.m. del 31 de octubre en el bar Before Club, ubicado en la calle 64 con carrera 15, en la localidad de Chapinero.Enseguida, al salir a esa hora en dirección al Oxxo, ubicado en la calle 64 con carrera 10, Juan Carlos Suárez de 27 años, quien estaba con la cabeza pintada de rojo, no tenía camisa y vestía pantalón negro, “le propinó un puño por la espalada a la víctima, Jaime Esteban, de tal manera que le provocó la caída al piso. Este agresor estaba acompañado por otro hombre que emprendió la huida y estaba acompañado de dos mujeres, vestidas con un disfraz azul y la otra de negro”.La mujer vestida de azul, quien quedó en libertad al no encontrarse pruebas en su contra, señaló a la víctima y afirmó: “este era el de la discoteca”, según indicó la fiscal.Los cuatro implicados en el ataque estuvieron en el establecimiento horas más tarde. Foto:X: @ColombiaOscura_Luego de esa primera agresión, la víctima y su amigo se desplazaron por la calle 64 hacia la carrera 15. Minutos después, los agresores regresaron corriendo y los alcanzaron en la esquina de la calle 64 con carrera 15.”Usted Juan Carlos Suárez junto a otro hombre alcanzaron a la víctima y le propinaron múltiples patadas en la cara y el cuerpo. Mientras la señora vestida con disfraz azul motivaba a que siguieran pegando”, dijo la fiscal.Después ellos huyeron al Oxxo, mientras el estudiante de 20 años seguía en el suelo. Un vigilante alertó a la Policía y capturaron a Juan Carlos Suárez junto a las dos mujeres. Mientras que Jaime Esteban fue trasladado al Centro de Atención Médica Inmediata (CAMI) de Chapinero y de acuerdo con la historia clínica ingresó “en mal estado de salud con alto riesgo de complicaciones a corto y largo plazo” por esto fue necesario trasladarlo al Hospital Simón Bolívar. Allí ingresó con un “politraumatismo secundario a múltiples golpes contundentes en cara, cráneo y tórax. Se trasladó a sala de cirugía como urgencia vital, luego hacia las 18:33 horas ingresó a una UCI por un paro cardiorrespiratorio y a las 18:56 se declaró su fallecimiento”.El regaño del juez a la FiscalíaDurante la audiencia, el juez cuestionó duramente la sustentación de la funcionaria, a quien acusó de incurrir en “una suposición de los móviles del crimen”, lo que calificó como una ‘mala praxis’ en el ejercicio de la acción penal.”El despacho observa, y así lo ha dicho la Corte Suprema de Justicia en reiteradas ocasiones, que una de las funciones de los jueces de control de garantías es evitar las imputaciones infladas, es decir, la mala praxis que tiene la Fiscalía General de la Nación de, a partir de una conducta punible, ponerle otros delitos o ponerle más circunstancias de agravación que las que corresponden”, señaló el juez.El funcionario judicial precisó que, aunque la delegada del ente acusador explicó al procesado el significado de los términos ‘abyecto’ y ‘fútil’, no sustentó cuáles habrían sido los móviles del crimen. “Usted se limita a hacer una suposición de los motivos por los cuales se procedió a estos hechos, pero sin embargo no tiene establecidos cuáles fueron los móviles para la acción”, enfatizó.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.com
