El caso contra el exdiputado Nicolás Petro, uno de los procesos más relevantes del país en materia penal, se agitó por cuenta de una polémica carta que le envió la fiscal Lucy Laborde a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, manifestándole su preocupación por las intromisiones que ha sentido en las últimas semanas, principalmente desde que decidió citar a una nueva imputación al político de la costa Caribe.El documento dividido en tres puntos expone un diagnóstico de cómo avanza el caso contra el exdiputado, las críticas que ella tiene por movimientos de los últimos días, y las solicitudes elevadas a la jefa del ente acusador. Según Laborde, lo que está pasando “afecta el equilibrio institucional y puede menoscabar la autonomía e imparcialidad exigidas por la Constitución y la jurisprudencia”.De la carta sobresalen al menos tres grandes reproches sobre los que hasta el momento ni Camargo ni su entidad han emitido alguna respuesta. Quien sí lo hizo fue el presidente Gustavo Petro. Con dos trinos, el lunes cuestionó a la fiscal Lucy Laborde y señaló que estaría filtrando el expediente de su hijo con fines particulares, en beneficio de la precandidata Vicky Dávila. El presidente Gustavo Petro y su hijo Nicolás. Foto:Presidencia / EL TIEMPO“Laborde está subordinada al deseo político de Victoria Dávila y por tanto de la oposición. Ya condenó la prensa a mi hijo y presiona la condena judicial, sedienta de venganza y deseosa de que sus dueños del gran capital vuelvan a gobernar a Colombia para ordeñarla, mientras dejan matar a sus hijos. Laborde obedece esos deseos”, señaló Petro. Dávila le respondió diciendo que lo que él dice sobre ella es falso. Más allá de comentarios en la arena política, desde hace más de dos años la Fiscalía dice tener pruebas para que un juez condene a Nicolás Petro por supuesto lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Tanto el fiscal Mario Burgos -primer investigador del caso- como Lucy Laborde han sostenido que el exdiputado no tiene cómo justificar 1.053 millones que entraron a sus cuentas. La plata se la habría embolsillado en 2022 tras recibirla para la aspiración presidencial de su papá, de manos del cuestionado empresario Samuel Santander Lopesierra, y de Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso ‘el Turco’ Hilsaca.La fiscal Lucy Marcela Laborde y Nicolás Petro. Foto:Archivo particularLa discordia con la fiscal de apoyoAlrededor de hace dos semanas se conoció que Laborde imputará a Nicolás Petro el próximo 1 de octubre por dos delitos más: interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público. Ese llamado a comparecer ante un juez desde hace tiempo estaba cantado: el fiscal Burgos lo había expuesto en una audiencia de febrero de 2024, antes de ser retirado del caso por orden de la entidad.Ante la nueva imputación, con una resolución del 8 de septiembre pasado la Fiscalía designó a la fiscal María Isabel Ramírez para que apoyara a Laborde, quien se mostró sorprendida debido a que no pidió ayuda alguna para su investigación. Así se lo hizo saber a Luz Adriana Camargo.”No requiero apoyo, asesoría ni orientación en dicho aspecto, por lo tanto no se evidencia situación alguna que prevea la ‘necesidad de hacer efectivos los principios de celeridad, objetividad, oportunidad, eficacia y eficiencia en la administración de justicia, garantizar el debido proceso y los derechos de quienes a cualquier título intervienen en el proceso penal’ como reza la resolución”, manifestó en la carta que reveló el diario El Colombiano.Luz Adriana Camargo, fiscal general. Foto:FiscalíaAdemás, cuestionó que luego de un proceso tan mediático como este, se haya decidido ponerle a alguien de apoyo en la recta final, cuando ya no lo necesita y lo tiene sustentado en elementos que considera sólidos para el inicio del juicio. Incluso, resaltó que en Barranquilla -adonde fue trasladada para concentrarse en el caso- no contó con una oficina adecuada para sus pesquisas ni con la ayuda de los investigadores Víctor Forero y Juan Camilo López, quienes estuvieron en la etapa preliminar.La repentina citaLa incomodidad de Lucy Laborde también está relacionada a una cita del 18 de septiembre a la que la llamaron repentinamente la jefa de su unidad, Sandra Mesa; la delegada para las Finanzas Criminales, Aura Trujillo; y la fiscal de apoyo, María Isabel Ramírez.Day Vazquez y Nicolás Petro Foto:AFPEl motivo de la reunión, según Laborde, no se lo dieron a conocer con anterioridad, y por eso cree que con ese tipo de peticiones se la estaría presionando o afectando en su independencia. “Se me solicitó intempestivamente manifestara los hechos que se investigan en el radicado que es objeto de solicitud de una nueva imputación contra Nicolás Petro, con la aparente necesidad de conexar esta con un radicado objeto de una compulsa de copias realizada por Mario Burgos”, añadió en la carta.En la reunión supuestamente hablaron hasta de situaciones ajenas al proceso que le han generado “incertidumbre” sobre qué tantas garantías hay en la autonomía e independencia que tiene como fiscal.¿Contacto con la defensa?Otro reparo que manifestó Lucy Laborde tiene que ver con el supuesto contacto que tendría la directora Sandra Mesa con la defensa de Nicolás Petro, en cabeza del penalista Alejandro Carranza. Esto porque la fiscal desconoce quién fue la persona que le notificó al abogado la resolución de una fiscal de apoyo para el caso.Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro. Foto:Archivo particularEn esa línea, Laborde le solicitó a la Fiscal General que “se indique por qué motivo desde que se solicitó la audiencia de imputación no se corre traslado a este despacho de las peticiones o solicitudes de la defensa, por el contrario, se ocultan y se responden de forma subrepticia por parte de la delegada para las Finanzas Criminales, la directora contra el Lavado de Activos y la fiscal de apoyo que ha sido impuesta”.Una de las peticiones que por parte de la defensa se habría hecho en los últimos días, según fuentes allegadas al caso, es una reprogramación de la imputación del próximo 1 de octubre.Desde que se conoció de la nueva imputación que se cocina contra Nicolás Petro, EL TIEMPO contactó a su abogado Alejandro Carranza para preguntarle sus apreciaciones al respecto. Hasta el momento, no ha recibido respuesta.Mario Burgos, fiscal. Foto:Archivo particularEl desfile de fiscales y abogados en el procesoAdemás del cambio de investigadores y fiscales, el expediente contra Nicolás Petro ha tenido un desfile de abogados defensores. Tras su captura en julio de 2023 lo empezaron a representar Juan Carlos Trujillo y David Teleki, quienes mostraron un interés de negociar con el entonces fiscal Mario Burgos.Casi tres meses después hubo el primer cambio, a la defensa entró el penalista Diego Henao, quien siempre sostuvo la tesis de que podía ganar el juicio. No obstante, hace un año renunció por diferencias en la estrategia. De fondo, la medida la tomó porque a través del abogado Ricardo Gaviria se estaría buscando nuevamente un beneficio con la Fiscalía. Sobre esos acercamientos, la misma Luz Adriana Camargo afirmó en su momento que a la entidad no la convencieron las propuestas del procesado. “Se han realizado algunas reuniones con la directora de la investigación y con su jefe, que es la directora de Lavado de Activos, dados los cargos que enfrenta Petro. Se han hecho propuestas sin llegar a ningún acuerdo al respecto”, dijo la Fiscal General.Desde entonces las diligencias por el expediente de lavado de activos y enriquecimiento ilícito -cargos de los cuales Carranza cree que saldrá victorioso- se han desarrollado ante el juez especializado Hugo Carbonó. Su despacho en las próximas semanas deberá pronunciarse sobre qué tan pertinentes son las pruebas que tanto la Fiscalía como la defensa quieren incorporar al juicio. Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: