![]()
Dos soldados del Ejército, que permanecían retenidos desde hace más de 30 horas, en límites entre los departamentos de Caquetá y Meta, recuperaron su libertad luego de una mediación humanitaria liderada por funcionarios de la Defensoría del Pueblo.La operación se desarrolló bajo acompañamiento de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, en coordinación con las autoridades locales y regionales.”Los soldados profesionales Ángel Humberto González y Edgar Mina Carabalí fueron entregados a una delegación de @DefensoriaCol de nuestra regional en Caquetá. Se encuentran en buen estado y en camino para encontrarse con sus seres queridos”, señaló la Defensoría del Pueblo, Iris Marín.El brigadier general Carlos Ernesto Marmolejo Cumbe, comandante de la Fuerza de Tarea Omega, confirmó a EL TIEMPO la liberación y explicó que fue posible “a través de los buenos oficios del doctor Edwin Leal, defensor del Pueblo del Caquetá, y de la doctora Margarita Bolívar, defensora del Pueblo del Meta”.Ejercito Foto:EFE.Según el alto oficial, ambos funcionarios facilitaron el contacto con los captores y garantizaron el traslado seguro de los uniformados desde el sitio conocido como ‘La Punta’, zona rural que marca el límite entre los dos departamentos.Los militares fueron recibidos por la comisión humanitaria y posteriormente movilizados en un vehículo oficial de la Defensoría del Pueblo hacia el casco urbano de San Vicente del Caguán.El general Marmolejo recordó que en horas de la mañana, se había informado la entrega de los uniformados a un sacerdote, pero el procedimiento no se concretó y, posteriormente, fueron secuestrados nuevamente. “Ellos se habían entregado al padre, pero luego los volvieron a retener; ahora sí los tenemos realmente liberados”, indicó. LEA TAMBIÉN El oficial también aclaró que no hubo ningún tipo de canje o negociación, pese a que inicialmente los captores exigían la liberación de una mujer detenida el día anterior en un operativo judicial.“Eso fue algo que se les explicó con claridad”, señaló el oficial quien indicó que la mujer fue capturada en flagrancia durante un allanamiento en el que se incautaron armas cortas y permanece bajo custodia del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en Florencia, Caquetá.Según información de las autoridades, la audiencia de legalización de su captura se instaló el mismo día de la operación, pero fue aplazada para el día siguiente. En esa diligencia se definirá si la medida en su contra será de detención intramural o domiciliaria.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:
