El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó que para su gobierno es “prioritario la normalización” de la relaciones con México, un país al que considera “muy próximo en todos los puntos y en todas las dimensiones” con “claroscuros que es bueno reconocer”.Así lo dijo el Ejecutivo español en una entrevista con el diario El País, publicada este domingo, en la que destacó la importancia de la discreción en la diplomacia, aunque aseguró que España busca fortalecer los vínculos bilaterales.“Estamos en un momento en el que la diplomacia exige, necesita de una cierta discreción, pero sí que le puedo garantizar que para España es prioritario la normalización de nuestras relaciones”.El presidente añadió que reconocer los claroscuros de la historia compartida contribuye a una mejor comprensión mutua y a la construcción de relaciones más sólidas: “es bueno reconocer esos claroscuros para mejor comprendernos y, por tanto, seguir construyendo esas relaciones en bases mucho más sólidas”.Las palabras de Pedro Sánchez llegan días después de que el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reconociera las injusticias cometidas contra los pueblos originarios durante la conquista.Durante la inauguración de la exposición La mujer en el México indígena, en el Instituto Cervantes en Madrid, Albares afirmó: “También ha habido dolor, dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se dedica esta exposición, hubo injusticia, justo es reconocerlo hoy y justo es lamentarlo porque esa es también parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla”.La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el gesto del canciller español, calificándolo como “un primer paso” y destacó la importancia de reconocer la historia y los agravios: “El perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos. No es humillante, al contrario, reconocer la historia, reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar. Y recuperarlo como parte de la historia engrandece a los gobiernos y a los pueblos”.Sheinbaum también señaló que, pese a reconocer el gesto de Albares, reiteraba la petición de perdón que, a su juicio, España aún debe a México: “Durante un tiempo se habló del encuentro de dos culturas, que de efecto siempre hubo el encuentro de dos culturas, pero fue muy violento. Fue un proceso de invasión violenta”.

Shares: