El próximo 25 de septiembre concluyen los pagos de las diferentes Pensiones del Bienestar, entre ellas, la de los Adultos Mayores, en la que las personas de más de 65 años reciben 6,200 pesos bimestrales; sin embargo, hoy viernes 19 será depositado a todos aquellos beneficiarios cuyo apellido inicie con la letra R.
De igual forma, para el lunes 22 de este mes, continuarán los pagos para quienes se apelliden Ruiz, Riquelme, Rico, Rodríguez, Romero, entre otros.
Además de los derechohabientes de la Pensión de los Adultos Mayores, también recibirán sus apoyos en la tarjeta del Banco del Bienestar, las personas con Discapacidad (3,200 pesos); las beneficiarias de Mujeres Bienestar (3,000 pesos), y las beneficiarias del Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras (1,650 pesos).Noticias Relacionadas
¿Quiénes faltan de recibir sus pensiones de Bienestar?
Para el próximo lunes continuarán con la dispersión de los recursos para aquellos que tengan apellidos que inicien con la R, pero aún faltan los siguientes derechohabientes, de acuerdo con el Calendario oficial que dio a conocer la Secretaría del Bienestar que encabeza Ariadna Montiel:
R – Lunes 22
S – Martes 23
T, U, V – Miércoles 24
W, X, Y, Z – Jueves 25
Calendario Pensión Bienestar noviembre 2025
Como ha ocurrido en otras ocasiones, la titular de la Secretaría de Bienestar da a conocer el calendario oficial del siguiente bimestre durante la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, al igual que en los canales oficiales de la dependencia.
Hasta el momento el calendario de pagos del siguiente y último bimestre de 2025, no ha sido publicado, se espera que salga los primeros días del onceavo mes del año, es decir, aproximadamente el lunes 3 de noviembre.
El calendario del bimestre septiembre-octubre se dio a conocer el 1 de septiembre, en tanto que los pagos concluyen el próximo 25 de ese mes.
Requisitos para el registro a la Pensión Bienestar para los Adultos Mayores
Si estás por cumplir los 65 años, en el próximo periodo de registro podrás incorporarte a este programa social que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en el país. Los requisitos para el trámite son los siguientes:
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o cartilla de identidad);
CURP de reciente impresión:
Acta de nacimiento legible:
Comprobante de domicilio que no sea mayor a 6 meses (recibo de luz, agua, teléfono o predial);
Número telefónico de contacto (celular o fijo).